Cómo calcular tu hipoteca

Imagen de personas calculando su hipoteca con expertos usada como fondo de blog de immorambla
Tabla de contenidos

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes que puedes tomar, y tener claro cuánto puedes permitirte es fundamental para evitar sorpresas. En Immorambla ayudamos a nuestros clientes no solo a encontrar la casa adecuada, sino también a entender con claridad lo que implica financiarla. Por eso, saber cómo calcular tu hipoteca es el primer paso para tomar decisiones con seguridad.


¿Qué factores influyen en el cálculo de una hipoteca?

Para estimar cuánto pagarás por tu hipoteca cada mes, hay varios elementos clave que debes tener en cuenta:

  • Importe del préstamo: es la cantidad total que solicitas al banco, descontando el ahorro que aportes como entrada.
  • Plazo de devolución: normalmente entre 20 y 30 años. Cuanto mayor sea el plazo, más baja será la cuota mensual, pero más intereses pagarás a largo plazo.
  • Tipo de interés: puede ser fijo, variable o mixto. En cada caso, afecta de forma diferente a la cuota y al coste total.
  • Comisiones y gastos asociados: estudio, apertura, tasación, notaría, registro, gestoría…
  • Ingresos y perfil financiero del comprador: el banco valorará tu estabilidad laboral, nivel de ingresos y otras deudas activas.

En Immorambla, te orientamos para que puedas tener en cuenta todos estos factores desde el primer momento.


¿Cómo hacer una simulación de hipoteca?

Calcular tu hipoteca no requiere conocimientos técnicos, pero sí usar una herramienta fiable. Existen simuladores online que te permiten introducir:

El valor del inmueble.

El importe que vas a pedir al banco.

El tipo de interés y plazo.

A partir de esos datos, verás una estimación de la cuota mensual. Es importante que el total de la cuota no supere el 30-35% de tus ingresos mensuales netos.

Sin embargo, una simulación genérica no tiene en cuenta tu situación particular. Por eso, nuestro equipo puede ayudarte a hacer un estudio financiero realista, ya sea si vas a comprar tu primera vivienda o si estás invirtiendo en una segunda propiedad para alquilar.


El impacto del tipo de interés en la cuota

En un momento como el actual, donde los tipos de interés han subido, entender cómo afectan a tu hipoteca es más importante que nunca:

  • Hipoteca fija: cuota constante durante todo el préstamo. Ideal para quienes buscan estabilidad.
  • Hipoteca variable: la cuota se revisa cada 6 o 12 meses según el euríbor. Puede comenzar con una cuota más baja, pero con riesgo de subida.
  • Hipoteca mixta: combina un tramo inicial fijo y luego pasa a variable. Es una opción intermedia que muchas entidades están promoviendo.

Conocer estos detalles es esencial para hacer un cálculo realista. En Immorambla te ayudamos a entender qué tipo se adapta mejor a tu perfil.


¿Cuánto dinero necesitas tener ahorrado?

Uno de los errores más comunes es pensar que el banco financiará el 100% de la compra. En la mayoría de los casos, necesitarás:

El 20% del precio de la vivienda como entrada.

Entre un 10% y un 12% adicional para gastos de compra (notaría, impuestos, gestoría, etc.).

Esto significa que, para una vivienda de 200.000 €, deberías contar con al menos 60.000 € ahorrados antes de solicitar la hipoteca. Muchos compradores se sorprenden al hacer estos cálculos. Por eso insistimos en preparar bien la operación desde el principio.

Si estás empezando a planificar, te recomendamos solicitar una valoración gratuita para saber qué tipo de propiedad encaja mejor con tu capacidad financiera.


¿Y si ya tienes una hipoteca y quieres mejorarla?

Si ya tienes una hipoteca pero crees que estás pagando demasiado, puedes estudiar:

  • Una subrogación: cambiar de banco para obtener mejores condiciones.
  • Una novación: renegociar condiciones con tu banco actual.

Ambas opciones requieren una nueva simulación de hipoteca, teniendo en cuenta los costes de la operación y la diferencia en las cuotas. En Immorambla, trabajamos con expertos que pueden ayudarte a comparar.

A veces, una simple reducción del tipo de interés puede suponer un ahorro de miles de euros a lo largo del préstamo.


Hipotecas para segundas residencias o inversión

Si estás pensando en comprar una vivienda como inversión o segunda residencia, debes saber que las condiciones hipotecarias pueden variar:

  • Se exige un mayor porcentaje de entrada (30-40%).
  • El tipo de interés puede ser ligeramente superior.
  • Los requisitos de solvencia son más exigentes.

No obstante, si compras para poner en alquiler por temporada o alquiler habitual, puedes compensar estos costes con la rentabilidad obtenida. Nuestro equipo te ayuda a calcular no solo la hipoteca, sino también los ingresos potenciales por alquiler.


Calcula bien, decide mejor

Calcular tu hipoteca no solo te ayuda a saber cuánto pagarás, sino también a elegir mejor qué tipo de vivienda se ajusta a ti. En Immorambla te acompañamos en todo el proceso: desde la búsqueda hasta la firma, pasando por la planificación financiera.

Si quieres ayuda para entender qué hipoteca puedes asumir o necesitas orientación personalizada, contáctanos. También puedes visitar nuestra página de servicios inmobiliarios para conocer todo lo que podemos hacer por ti.

Invertir en vivienda es más sencillo cuando entiendes cada paso. En Immorambla, te lo explicamos con claridad.

Contacta para vender
llama al 972 32 00 64

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.